Categoría: Herramientas de Gestión

  • Recorriendo Tangos2 con nuestros amigos de la AMU- Luxemburgo

    Recorriendo Tangos2 con nuestros amigos de la AMU- Luxemburgo

    Del 9 al 11 de agosto 2019, tuvimos la visita de dos integrantes de la organización AMU de Luxemburgo, Claude (presidente) y Marianne. Esta organización  financia el proyecto TANGOS2 cuyo propósito es el desarrollo de capacidades y fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina y Bolivia.   La visita tuvo como principales objetivos…

  • 3 consejos para el trabajo en equipo de una ONG

    3 consejos para el trabajo en equipo de una ONG

    Sabemos lo importante que es la comunicación interna para tener un buen trabajo en equipo dentro de nuestra ONG. Proponemos aquí tres ejercicios para optimizar la toma de decisiones,  la distribución de roles y la optimización de las reuniones. MANEJO DEL TIEMPO Y PRIORIDADES A través del siguiente ejercicio podrán distribuir la atención de las…

  • ONG: ¿cómo miden el éxito de su misión?

    ONG: ¿cómo miden el éxito de su misión?

    Compartimos una parte de la nota del excelente blog de idealistas.org escrita por Adriana Cárdenas. A menudo nos topamos con organizaciones que si bien tienen misiones muy interesantes, en su afán por cubrir sus tareas diarias no se focalizan lo suficiente en ellas. Aunque muchas trabajan dentro del tema de su organización (pobreza, educación, tecnología, etc), pecan en…

  • Nuevo Código Civil

    Desde el 01.08.2015 regirá el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, aquí les compartimos las partes específicas para OSC agradecemos a Lucas Orlando , abogado especialista en Organizaciones Sociales por la nota publicada en el blog Derecho Comunitario para OSC. título II Persona jurídica Capítulo 1 Parte general SECCIÓN 1ª Personalidad. Composición ARTICULO 141.- Definición.…

  • Liderazgo que transforma

    Liderazgo que transforma

    Por Marisol Cuadrado* Muchos desde distintos lugares del mundo en este  momento consideran como  ejemplo de liderazgo a nuestro Papa Francisco, a muchos nos emociona por distintas razones: a algunos por ser latino,  argentino, por  San Lorenzo, a otros por su capacidad de darse en pos de la justicia,  por ser jesuita y para los laicos…

  • Desde dónde Planificamos! 5/5

    Desde dónde Planificamos! 5/5

    En las entradas anteriores estuvimos desarrollando el concepto de Planificación Estratégica  su importancia para la sustentabilidad de nuestras organizaciones. Ahora queremos compartir con ustedes algunas consideraciones importantes a tener presentes a la hora de planificar y que son transversales a todo el proceso. Planificar es un proceso de acción y creación colectivo, y que por…

  • Planificar estratégicamente 4/5

    Planificar estratégicamente 4/5

    Continuando con la entrada anterior, seguimos profundizando sobre el aspecto estratégico de la planificación.  En la entrada anterior poníamos el énfasis en el aspecto técnico de la planificación, los fundamentos y métodos para la acción. Otro elemento importante es tener en cuenta que al trabajar sobre la realidad, no estamos solos en el campo de…

  • 4 estrategias fundamentales para las ONG según Idealistas.org

    4 estrategias fundamentales para las ONG según Idealistas.org

    (Por Martín Canevari y María Zinn) Sumá Fraternidad entrevistó a Elena Martin, coordinadora de Idealistas.org, la plataforma que agrupa a la mayor cantidad de organizaciones de la sociedad civil en Latinoamérica, quien nos brindó 4 claves para el fortalecimiento y crecimiento de las ONG. El proyecto de Idealistas surgió incluso antes de la aparición de internet, cuando el israelí…

  • Planificación ¿por qué Estratégica? 3/5

    Planificación ¿por qué Estratégica? 3/5

    No solo hay que pensar antes de actuar, registrarlo y además hacerlo con fundamento. La teoría  (los porqué) y los métodos (los cómo) son los recursos a los que nuestra mente acude cada vez que reflexionamos. Para tomar decisiones todo el tiempo nos estamos refiriendo a lo que dice la teoría y los métodos para poder…

  • Planificar ¿Para qué? "Pensar para la acción" 2/5

    Planificar ¿Para qué? "Pensar para la acción" 2/5

    Continuando lo que anunciamos en la entrada anterior, en esta oportunidad vamos hablar de Planificación El concepto de planificar está muy vinculado al concepto de plan y a la idea de plano. Plan porque  se trata de un modelo que detalla un conjunto de tareas necesarias para la consecución de un determinado objetivo y por…