-
Ser transparentes, rendir cuentas constantemente, mejora nuestro impacto social. ¿Por qué?
Recientemente participamos a un seminario de extensión, organizado por el Posgrado de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad San Andrés.El título: “Transparencia y Rendición de Cuentas en Organizaciones Sociales: Tendencias Internacionales y Buenas Prácticas Locales”.Compartimos con ustedes algunos aprendizajes y porqué no alguna reflexión también. Más y mejor “Accountability” Seguramente este término les suena…
-
Análisis FODA/1
Reportamos en esta entrada algunos párrafos sacados y reelaborados a partir de una tesis doctoral sobre administración de empresas que pudimos encontrar en Internet. Con algunas necesarias aclaraciones, nos parece importante la herramienta de análisis descrita en la tesis (el FODA), que puede ser aplicado a cualquier tipo de organización, también las del tercer sector. El…
-
Más consejos sobre estilos de redacción
Escribir es un trabajo duro Demos por asumido de haber encontrado una muy buena idea para un proyecto: la necesidad que queremos encarar es real, el árbol de problemas ha sido definido, las actividades que queremos proponer nos parecen pertinentes, identificamos a los recursos humanos que pueden colaborar en la ejecución del proyecto, los destinatarios…
-
Código Civil Argentino y Tercer Sector
Señalamos a continuación una nota que apareció en el diario La Nación de la semana pasada. Aborda un tema muy sentido por todos los gerentes de ONGs, por ejemplo las obligaciones que genera la finalización de proyectos en términos de obligaziones hacia el personal contratado.La nota, preparada por Gabriel Astarloa, se encuentra disponible haciendo clic aquí o…
-
II Encuentro Virtual Latinoamericano: Responsabilidad ciudadana. Caminos de incidencia política para la cohesión social.
Entre el 29 de octubre y el 10 de noviembre de 2012 se realizará el II Encuentro Virtual Latinoamericano, cuyo tema convocante en esta oportunidad es: “Responsabilidad ciudadana – Caminos de incidencia política para la cohesión social” y alude al compromiso de participación en la vida pública que tienen los ciudadanos para construir sociedades más…
-
Ubuntu: Ser con otros!
Seguramente habrán extra visto esta imagen circulando por las redes sociales, junto con la anécdota contada por un antropólogo. Quién propuso a un grupo de niños de una tribu, un juego, una carrera en la que el que llegue primero a la meta, sería el ganador de un canasto con frutas. A la voz de…
-
Acercarse a potenciales donantes / 2
En la entrada anterior, pudimos compartir algunas requisitos formales sobre cómo presentarse a una empresa o a una agencia de cooperación. En ésta, en cambio, trataremos de presentar sugerencias más enfocadas en los contenidos de la propuesta. Basándose en nuestra propia experiencia, por más limitada que sea, ¿qué pueden estar buscando los donantes? ¿Cuáles proyectos suscitan mayor interés?En nuestra…
-
Acercarse a potenciales donantes / 1
Sabía que teníamos muchas cosas en común. Yo también estoy loco. El propósito de esta entrada consiste en evidenciar algunos elementos formales útiles al momento de acercarse, a través de un texto escrito o más bien en una reunión presencial o vía skype, a una agencia de desarrollo en busca de una posible financiación. Una premisa inevitable…
-
31 ideas para proyectos
ALBOAN, ONG española promovida por la congregación jesuita, propone para el mes de la solidaridad que se celebra en ese país, una acción sencilla para cada día que potencie nuestro lado más solidario y además nos permnita de enterarnos de temas muy interesantes.Haciendo clic aquí, te podrás enterar de muchas iniciativas que, previa adaptación al contexto…
-
Elaborar la Matriz Presupuestaria de una OSC
El presupuesto de una organización expresa en términos financieros su planificación y sus programas en un período de tiempo determinado. Al igual que un cronograma, permite planificar, comprobar los resultados efectivamente alcanzados, establecer prioridades, realizar inevitables ajustes respecto de lo programado. Ahí van algunas sugerencias prácticas sobre cómo construir el presupuesto de nuestras organizaciones.Los que trabajamos…