Categoría: Técnicas de Comunicación

  • II Encuentro Virtual Latinoamericano: Responsabilidad ciudadana. Caminos de incidencia política para la cohesión social.

    II Encuentro Virtual Latinoamericano: Responsabilidad ciudadana. Caminos de incidencia política para la cohesión social.

    Entre el 29 de octubre y el 10 de noviembre de 2012 se realizará el II Encuentro Virtual Latinoamericano, cuyo tema convocante en esta oportunidad es: “Responsabilidad ciudadana – Caminos de incidencia política para la cohesión social” y alude al compromiso de participación en la vida pública que tienen los ciudadanos para construir sociedades más…

  • Ubuntu: Ser con otros!

    Seguramente habrán extra visto esta imagen circulando por las redes sociales, junto con la  anécdota contada por un antropólogo. Quién propuso a un grupo de niños de una tribu,  un juego, una carrera en la que el que llegue primero a la meta,   sería el ganador de un canasto con frutas. A la voz de…

  • Comunicar claramente

    Comunicar claramente

    En esta entrada, quisiéramos compartir consejos prácticos para presentar nuestros proyectos de manera eficaz. El lenguaje que tendríamos que utilizar es muy importante para que nuestros interlocutores tengan realmente la oportunidad de comprender cuál es nuestra misión institucional y de qué manera queremos concretarla.Según nuestra opinión, estas sugerencias podrían ser aplicadas tanto en nuestras comunicaciones escritas…

  • Desarrollo, Posdesarrollo… hay algo incómodo

    Desarrollo, Posdesarrollo… hay algo incómodo

    Recientemente encontramos una interesante entrevista a Florent Marcellesi, investigador y activista ecológico, autor del libro “Cooperación al posdesarrollo. Bases técnicas para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo”. Nos generó algunas reflexiones que compartimos con uds. En la entrevista Marcellesi, propone hablar de Pos-desarrollo: ” evolución progresiva de una comunidad o sociedad hacia niveles de vida…

  • Invertir en Comunidad, trabajemos en RED

    Invertir en Comunidad, trabajemos en RED

    Queremos compartir algunas reflexiones acerca de la importancia de trabajar en Red. Estamos acostumbrados a escuchar, que es bueno trabajar en Red, que es importante sumar fuerzas par transformar la realidad, que esta es una buena forma de participación que potencia nuestro trabajo… Nosotros nos animamos a decir, que hoy en día, cualquier compromiso social lleva implícito…

  • Crowdfunding y vínculos personales

    Crowdfunding y vínculos personales

    Una buena noticia es que, dentro de pocos meses, Dios mediante, también esta oficina podrá disponer de una plataforma web para pequeñas donaciones. Volvemos, entonces, a compartir sugerencias acerca del crowdfunding (o financiación colectiva), del cual ya hablamos en dos entradas anteriores: el 11 de junio y el 30 de mayo. En esta oportunidad, quisiéramos…

  • Videoconferencia sobre Compromiso Político

    Videoconferencia sobre Compromiso Político

    La Fundación Claritas se encuentra preparando el II Encuentro Virtual Latinoamericano que será en octubre. Un evento abierto y gratuito para repensar entre todos el rol de los ciudadanos en la vida política. Los invitamos a participar de la primera actividad Pre-Encuentro Virtual. Se trata de la videoconferencia “Compromiso Político para la transformación social” que…

  • Cómo agradecer a los donantes

    Cómo agradecer a los donantes

    En todo proyecto, llega el momento en el cual hay que agradecer a los que también dieron un aporte para su realización: pueden haber sido donaciones en dinero o en especies, pero también se puede tratar de personas que hayan compartido conocimientos, tiempo, brazos, cabezas y corazones junto con nosotros y los destinatarios de nuestras acciones.Una primera idea para…

  • Como poner Internet al servicio de tu causa….

    Como poner Internet al servicio de tu causa….

    Recientemente Fundación La Nación, junto a Wingu, Google y el Instituto Técnológico de Buenos Aires realizaron un taller de cómo armar campañas on line. Internet es un universo maravilloso que ofrece un amplia gama de beneficios para quienes trabajamos en organizaciones sin fines de lucro. Hay que aprender a aprovecharlos!!!!! El taller “campañas on line”consistió en…

  • Papel del Tercer Sector

    Papel del Tercer Sector

    Un trabajo de asesoría que estamos realizando desde la Oficina, acerca de una manera novedosa de pensar y actuar en economía, nos ayudó a reflexionar sobre el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la construcción de nuevos modelos sociales. Conscientes que esta reflexión puede permear y subyacer al armado de proyectos…