Se abrió la convocatoria para presentar proyectos sociales orientados al fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos. Hasta el 31 de diciembre United Nations Decomcracy Fund recibe propuestas para proyectos que fortalezcan la voz de la sociedad civil y garanticen la participación de todos los grupos en las prácticas democráticas. El Fondo complementa las iniciativas llevadas a cabo por la ONU para fortalecer y expandir la democracia en todo el mundo. UNDEF tiene como objetivo apoyar proyectos orientados a la acción para lograr la mejora medible y tangible de la democracia y los derechos humanos sobre el terreno. La fecha de cierre es el 31 de diciembre de 2013.
UNDEF tiene como objetivo apoyar proyectos orientados a la acción para lograr la mejora medible y tangible de la democracia y los derechos humanos sobre el terreno, traduciendo así el concepto de democracia en soluciones prácticas. Los proyectos financiados por UNDEF se llevarán a cabo durante un período de dos años.
Las siguientes instituciones son elegibles para subvenciones UNDEF:
-Organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, dedicadas a la promoción de la democracia.
-Organismos Autónomos y Constitucionales, incluidas las comisiones electorales, defensorías, Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y otros órganos de gobierno independientes, para propuestas de proyectos que favorezcan la incorporación de la voz de la sociedad civil.
-Oganismos intergubernamentales mundiales y regionales, organizaciones y asociaciones distintas de las Naciones Unidas.
En principio, no hay límite para el número de propuestas. Sin embargo, se recomienda a los solicitantes ser estratégicos, ya que es muy poco probable que UNDEF financie más de una propuesta por organización.
Se tendrán en cuenta las propuestas de todos los países, así como de las iniciativas regionales y mundiales; no hay limitaciones en este sentido. Sin embargo, se dará preferencia a los solicitantes de países y regiones que se encuentran en fases de transición y consolidación de la democratización, en particular los países que salen de un conflicto, democracias nuevas o restauradas, y de países menos desarrollados.
Las asignaciones de subvención, en principio, no exceden los 400,000 dólares estadounidenses por proyecto, y serán de un mínimo de 50,000 dólares estadounidenses. Tenga en cuenta que la mayoría de los proyectos se otorgan por 250,000 dólares estadounidenses.
Los siguientes son ejemplos de actividades que son apropiadas para la financiación:
-Diálogo y el apoyo a los procesos democráticos y constitucionales
-Empoderamiento de la sociedad civil , incluyendo el empoderamiento de las mujeres:
-Educación cívica y registro de electores
-El acceso del ciudadano a la información
-Los derechos de participación y el Estado de Derecho en apoyo de la sociedad civil
-Transparencia e integridad
La aplicación se realiza únicamente a través de la plataforma online en inglés o francés.
Para mayor información, visitar: United Nations Democracy Fund (UNDEF) – 8º Ronda