-
Ser transparentes, rendir cuentas constantemente, mejora nuestro impacto social. ¿Por qué?
Recientemente participamos a un seminario de extensión, organizado por el Posgrado de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad San Andrés.El título: “Transparencia y Rendición de Cuentas en Organizaciones Sociales: Tendencias Internacionales y Buenas Prácticas Locales”.Compartimos con ustedes algunos aprendizajes y porqué no alguna reflexión también. Más y mejor “Accountability” Seguramente este término les suena…
-
Análisis FODA/1
Reportamos en esta entrada algunos párrafos sacados y reelaborados a partir de una tesis doctoral sobre administración de empresas que pudimos encontrar en Internet. Con algunas necesarias aclaraciones, nos parece importante la herramienta de análisis descrita en la tesis (el FODA), que puede ser aplicado a cualquier tipo de organización, también las del tercer sector. El…
-
Elaborar la Matriz Presupuestaria de una OSC
El presupuesto de una organización expresa en términos financieros su planificación y sus programas en un período de tiempo determinado. Al igual que un cronograma, permite planificar, comprobar los resultados efectivamente alcanzados, establecer prioridades, realizar inevitables ajustes respecto de lo programado. Ahí van algunas sugerencias prácticas sobre cómo construir el presupuesto de nuestras organizaciones.Los que trabajamos…
-
Comprender escenarios de acción
Presentar eficazmente un proyecto a un potencial donante presupone un conocimiento profundo del contexto en el cual se mueven nuestras organizaciones y de las fuerzas que operan en él. Es muy importante, entonces, superar visiones personalistas, parciales o simplemente intuitivas de nuestros entornos, para poder “captar inteligencias” además de dinero, transmitiendo de manera efectiva tanto…
-
¿Qué hace una Comisión Directiva en una OSC?
Hace tiempo, venimos publicando algunas posibles líneas de trabajo para OSC, ahora, queremos compartir con ustedes, algunas reflexiones sobre un importante actor. La Comisión Directiva Toda organización social, cuenta con un Consejo o Comisión Directiva, un conjunto de personas que han sido elegidas para ser el gobierno de la misma. En cierta forma, TODOS los…
-
Biblioteca Virtual sobre Gestión de OSCs
En esta entrada señalamos una Biblioteca Virtual, promovida por la Universidad de San Andrés y con acceso gratuito, cuyo objetivo consiste en difundir casos, herramientas y documentos en español relacionados con la gestión de las organizaciones sociales.Es posible consultar esta biblioteca haciendo clic aquí. Nos pareció una herramienta muy interesante, sobre todo por el enfoque práctico que la…
-
¿Dónde está el Conflicto?
Compartimos con ustedes algunos elementos para en análisis y la administración de conflictos.Recientemente participamos de un taller donde se abordó esta temática vinculada a la vida de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Al comenzar el taller cada uno elaboró una definición de lo que consideraba era un conflicto, eramos más de 20 personas en…
-
Arquitectura Financiera de una ONG
Ser gerente de una ONG no es un trabajo fácil, debido a la gran cantidad de variables que se necesita manejar para lograr que el trabajo de la institución sea al mismo tiempo eficaz y sustentable. En el trabajo diario que realizamos desde esta oficina, observamos que a menudo los responsables de una ONG manifiestan…
-
Hablemos de … Fortalecimiento Institucional/2
Como prometimos en la entrada del 5 de julio ahora queremos compartir algunas reflexiones sobre los elementos a considerar en el armado de un PLAN ESTRATEGICO, lo que quiere decir:… no hay nada mejor para una organización que sentarse a pensar en el Largo plazo. Así como no existe una definición única de fortalecimiento institucional,…
-
Las OSC ¿pueden ser sustentables?
Recientemente hemos participado a varios talleres del Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad del IPAP (Instituto provincial de la administración pública). Compartimos con ustedes algunos elementos y reflexiones que pueden ser de interés para nuestras organizaciones. Como comentábamos en entradas anteriores, el fortalecimiento institucional parece estar de moda en el mundo de las Organizaciones de…