Autor: sergioscardigno82@gmail.com

  • Nueva diplomatura en Liderazgo Social Comunitario

    Nueva diplomatura en Liderazgo Social Comunitario

    La Universidad de San Martín ha abierto una nueva oportunidad de formación para líderes sociales que viene a cubrir una deuda que el sistema educativo tenía hacia el Tercer Sector. Dos integrantes de Sumá Fraternidad formarán parte del equipo docente de la diplomatura. Massimiliano Curti dictará el VII módulo: Redacción de Proyectos, y María Zinn…

  • Curso Cláritas Economía Social y Solidaria

    Curso Cláritas Economía Social y Solidaria

    (Por Claudia del Rocio Acosta Rodas) Estoy muy agradecida por la beca de estudio que me permitió realizar el Curso bilingüe de Cláritas: Economía Social y Solidaria (ESS), dictado por los profesores Alberto Barlocci, Gilberto Antonio Faggion y Luciana Gineste. A través de esta experiencia pude conocer más este tipo de economía alternativa. Fue sinceramente increíble. Conocía la Economía de Comunión, pero no…

  • Casa de los Niños: una cadena de amor

    Casa de los Niños: una cadena de amor

    (Por María del Rosario Sisco) Estamos en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, allá por el año 2002. Arístides camina de noche por la vereda de una de las zonas más pobres del país. Se encuentra con un niño durmiendo sobre cartones en plena calle y le pregunta qué está haciendo allí, completamente solo, a esas horas…

  • 4 estrategias fundamentales para las ONG según Idealistas.org

    4 estrategias fundamentales para las ONG según Idealistas.org

    (Por Martín Canevari y María Zinn) Sumá Fraternidad entrevistó a Elena Martin, coordinadora de Idealistas.org, la plataforma que agrupa a la mayor cantidad de organizaciones de la sociedad civil en Latinoamérica, quien nos brindó 4 claves para el fortalecimiento y crecimiento de las ONG. El proyecto de Idealistas surgió incluso antes de la aparición de internet, cuando el israelí…

  • Planificación ¿por qué Estratégica? 3/5

    Planificación ¿por qué Estratégica? 3/5

    No solo hay que pensar antes de actuar, registrarlo y además hacerlo con fundamento. La teoría  (los porqué) y los métodos (los cómo) son los recursos a los que nuestra mente acude cada vez que reflexionamos. Para tomar decisiones todo el tiempo nos estamos refiriendo a lo que dice la teoría y los métodos para poder…

  • Posibilidades de financiación para nuevas ONG

    Posibilidades de financiación para nuevas ONG

    Tradujimos al castellano una excelente nota que encontramos en el sitio de FundsforNGOs. La recaudación de fondos para una joven ONG presenta varios retos que debemos tener en cuenta con el fin de dar los primeros pasos hacia un futuro exitoso. Sin un historial de proyectos implementados con éxito y una correcta administración de presupuestos, es difícil…

  • Planificar ¿Para qué? "Pensar para la acción" 2/5

    Planificar ¿Para qué? "Pensar para la acción" 2/5

    Continuando lo que anunciamos en la entrada anterior, en esta oportunidad vamos hablar de Planificación El concepto de planificar está muy vinculado al concepto de plan y a la idea de plano. Plan porque  se trata de un modelo que detalla un conjunto de tareas necesarias para la consecución de un determinado objetivo y por…

  • Gobierno o Estado Abierto … profundizando la Democracia

    Gobierno o Estado Abierto … profundizando la Democracia

    El 28 y 29 de octubre en la cancillería se llevó adelante el Encuentro Nacional de Gobierno Abierto. Distintos niveles de gobierno compartieron sus experiencias en búsqueda de esta práctica gubernativa que apuesta a una mayor transparencia, colaboración y participación ciudadana. Sumá Fraternidad participó de este evento y compartimos con ustedes algunas impresiones …  …

  • “Las hormigas unidas pueden vencer al león”

    “Las hormigas unidas pueden vencer al león”

    “Sólo unidas, sus voces serán oídas” con esta postura CIDSE reúne a cientos de ONGs de todo el mundo, a través de 17 Agencias de Cooperación Europeas, representándolas bajo una sola voz. Instalada en Bélgica en el corazón de Europa, CIDSE es el vivo testimonio del país que la hospeda: “La unión hace la fuerza”.…

  • Habilidades para crear (y sostener) una OSC

    Habilidades para crear (y sostener) una OSC

    Si trabajamos en cooperación técnica y gestión de proyectos sociales, podemos llegar a considerar a los recursos financieros como el eslabón más importante en la conducción y estabilidad de una organización de la sociedad civil. Sin embargo, a raíz de nuestra experiencia, consideramos que para crear y conducir una OSC se necesita desarrollar otras habilidades tan…