Autor: sergioscardigno82@gmail.com

  • Sendero Joven: un proyecto de esperanza para jóvenes

    Sendero Joven: un proyecto de esperanza para jóvenes

    Acompañar, formar e impulsar es lo que se propone Sendero Joven, un proyecto de formación en valores cristianos para jóvenes que viven en las periferias.

  • Solidaridad y voluntariado en tiempos de pandemia

    Solidaridad y voluntariado en tiempos de pandemia

    Cómo estar cerca a pesar de estar lejos y cómo acompañar a las organizaciones sociales son los nuevos desafíos del voluntariado internacional.

  • Cercanía: lazos que generan nuevas oportunidades

    Cercanía: lazos que generan nuevas oportunidades

    Sin dudas la pandemia de coronavirus ha dejado más expuesta la frágil realidad social. En poco tiempo, apenas comenzó la cuarentena en Argentina, muchas organizaciones comunitarias ya estaban organizando la entrega de canastas familiares e insumos sanitarios en los barrios más populares, y si recorremos las redes sociales, en varios países de América Latina podemos…

  • Cercanía,  encuentro y ¿transformación?: desafíos del Tercer Sector en tiempos de pandemia

    Cercanía,  encuentro y ¿transformación?: desafíos del Tercer Sector en tiempos de pandemia

    En este tiempo, en más de una ocasión escuchamos decir “nos salvamos juntos”, un lema que se hace carne en muchas organizaciones comunitarias que cotidianamente se acercan a quienes sufren las consecuencias del individualismo económico, ineficiencia pública y la indiferencia socio cultural, ya antes de que apareciera esta pandemia.   A los restos que ya…

  • Cómo comunicar en tiempos de coronavirus y cuarentena

    Cómo comunicar en tiempos de coronavirus y cuarentena

    El contexto actual mundial de aislamiento social obligatorio ha modificado los modos de interacción y acción en todos los ámbitos. A las ONGs nos desafía a nuevos modos de llegar a los destinatarios y beneficiarios de nuestros trabajos y, en ese sentido, la comunicación es imprescindible. Saber qué comunicar, cómo y con qué frecuencia no…

  • Se reaviva la llama de la “Fraternidad en Acción”

    Se reaviva la llama de la “Fraternidad en Acción”

    En este último tiempo vemos cómo las noticias de nuestro continente ponen en evidencia los contrastes sociales, políticos y económicos. Nuestras calles a veces están teñidas de violencia y desconcierto, otras veces la gente toma la vía pública pacíficamente para manifestarse expresando el deseo de vivir en un país más justo, más democrático  y menos…

  • Recorriendo Tangos2 con nuestros amigos de la AMU- Luxemburgo

    Recorriendo Tangos2 con nuestros amigos de la AMU- Luxemburgo

    Del 9 al 11 de agosto 2019, tuvimos la visita de dos integrantes de la organización AMU de Luxemburgo, Claude (presidente) y Marianne. Esta organización  financia el proyecto TANGOS2 cuyo propósito es el desarrollo de capacidades y fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina y Bolivia.   La visita tuvo como principales objetivos…

  • Curso de Proyección. Sumá Fraternidad en Colombia

    Curso de Proyección. Sumá Fraternidad en Colombia

    Suma fraternidad junto con la oficina de Proyectos del Centro del Movimiento de los Focolares, realizó una capacitación en elaboración de proyectos del 6 al 8 de septiembre en Tocancipá, Colombia. Más de 40 personas de 9 países latinoamericanos, entre las que se encontraban  representantes de muchas obras sociales de la más diversa índole y…

  • ¡Lanzamiento! Claves para pensar, trabajar, transformar

    ¡Lanzamiento! Claves para pensar, trabajar, transformar

    Sumá Fraternidad lanza su libro Claves para pensar, trabajar, transformar, una hoja de ruta para ayudar a que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) puedan definir y/o actualizar sus técnicas de gestión, mejorar el impacto de sus acciones y movilizar los recursos.  Fruto de más de 8 años de experiencia y del acompañamiento por…

  • Capacitación para ONGs

    Capacitación para ONGs

    El 12 y 13 de abril se realizó en Buenos Aires la capacitación para el desarrollo y fortalecimiento de las 9 ONG que hacen parte del  Programa Internacional Tangos2. Las temáticas abordadas fueron identidad institucional, búsqueda de fondos, comunicación, gestión y evaluación. Fue nuestro primer encuentro presencial, mediante el asesoramiento técnico de Suma Fraternidad y…